Noticias
- Sophia Schmidt
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr
Ocupados de la construcción registran crecimiento de 1,7% en doce meses, pero falta recuperar 71 mil empleos respecto al peak de 2019
Desde el gremio explicaron que “la evolución del mercado laboral sectorial dependerá del avance en el desarrollo de proyectos de inversión”.
El Instituto Nacional de Estadística (INE), informó esta mañana, a través de su Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que la tasa de desocupación nacional alcanzó un 8,4% en el trimestre móvil diciembre 2024 - febrero de 2025, cifra que significó un descenso de 0,1 puntos porcentuales (pp.) en doce meses.
El INE detalló que esta disminución se explicó debido a que “el alza de la fuerza de trabajo (0,8%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (0,9%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 0,6%, incididas únicamente por quienes se encontraban cesantes (-1,1%)”.
En el sector de la construcción, los ocupados registraron un crecimiento de 1,7% en doce meses, con lo cual el nivel de empleo del sector alcanzó los 733 mil trabajadores, en un escenario donde el aún restan por recuperar cerca de 71 mil puestos de trabajo respecto del peak observado a fines de 2019.
Desde la gerencia de Estudios y Políticas Públicas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), explicaron que la evolución en doce meses del empleo sectorial se explica principalmente por el repunte de los trabajadores asalariados (8,0%), compensando el retroceso del empleo por cuenta propia (-10,4%). En términos secuenciales, en tanto, se observa un crecimiento del empleo asalariado (2,6%) y, en menor medida, de aquellos trabajadores por cuenta propia (0,9%).
“De esta manera, en los primeros meses de 2025 se evidencia un mayor registro de trabajadores respecto de lo evidenciado a fines del año anterior, con un mayor dinamismo en el margen en los niveles de empleo sectorial, pero continuando con una lenta recuperación”, precisaron desde la CChC.
Además precisaron que “la evolución del mercado laboral sectorial dependerá del avance en el desarrollo de proyectos de inversión en la industria”.



Comentarios